miércoles, noviembre 24, 2010

...

Lo único que deseo es libertad
Para olvidar mi pasado
Lo único que necesito es libertad
Para conservar mi cordura
¿Buscas libertad
en esta miserable celda de metal?
Pues no busques más allá de ti mismo
¡Porque ahora estás atrapado en el infierno!

sábado, noviembre 20, 2010

The Joker

The Joker (nombre original en inglés) ó el Guasón (en Hispanoamérica), también llamado el Comodín (en la versión española del videojuego Mortal Kombat vs. DC Universe) es un personaje de ficción, perteneciente a DC Comics y el archienemigo de Batman. Es uno de los villanos más influyentes en la historia de los cómics, y uno de los mejor reconocidos en el medio popular. Una amenaza para héroes y villanos, Joker es uno de los antagonistas más siniestros y peligrosos del Universo DC.



Su primera aparición se produjo en el cómic Batman Nº 1 a comienzos de 1940. Su creación es objeto de debate, para algunos la idea fue concebida por el asistente de arte Jerry Robinson y rediseñado por los creadores de Batman, Bill Finger y Bob Kane, hecho que Kane negó hasta su muerte en 1998.

The Joker es un genio criminal con la apariencia de un payaso. Tiempo después en la era dorada del cómic (golden age), así como antes lo fue en la era plateada (silver age), Joker fue retratado como un ladrón con trucos siendo gracioso y tonto a la vez. Los cómics anteriores y los más recientes lo muestran como un psicópata quien no tiene reparo en asesinar a personas sólo para lograr sus objetivos o para sentirse mejor consigo mismo. Ha sido el responsable de muchas desgracias en la vida de Batman, como la muerte de Jason Todd, el segundo Robin, la parálisis de Barbara Gordon, más conocida como Batgirl, y la muerte de Sarah Essen-Gordon al final de No Man's Land (Tierra de Nadie, 2002).



Creación

Bob Kane (creador de Batman) creó al Joker como archivillano definitivo para su héroe relativamente pronto. Su idea era la de un ladrón que deja una carta comodín (joker, bufón) en todos sus crímenes. Su imagen está directamente inspirada en la versión cinematográfica de "El Hombre que Ríe" (Paul Leni 1928) basado en la novela homónima de Víctor Hugo.

Sin embargo el Joker estuvo a punto de morir tan sólo en su segunda aparición. Por suerte Kane decidió incluir una viñeta última explicando que los servicios sanitarios lograban salvarle la vida.


Harley Quinn

Harley Quinn es un personaje femenino inventado para la serie animada de Batman de los años 1990. Sin embargo, se volvió tan popular que ha aparecido en multitud de cómics desde entonces. Su aspecto es el de un Arlequín y ejerce de novia y cómplice del villano. Era la psiquiatra encargada de redimirlo, pero terminó uniéndose a él por amor.




Análisis

Con la evolución del universo de Batman, el Joker ha tenido básicamente dos encarnaciones distintas.

La imagen original (y actual), deudora del magistral y emblemático retrato que hicieran de él Alan Moore y Brian Bolland en Batman: The Killing Joke (Batman: La broma asesina) en los 80, es la de un brillante psicópata con tendencias al sadismo y un extraño sentido del humor de intenciones claramente patafísicas, que atormenta a gente inocente y gusta de la muerte por el simple placer demente de matar, esconde profundos problemas psicológicos no resueltos tras su sonrisa de payaso. Es la representación preclara del caos y el crimen en contraposición al orden y la justicia que encarna Batman. Sin embargo el grado sobrecogedor de paralelismos existentes entre Batman y el Joker hace dudar de las verdaderas diferencias entre uno y el otro. De hecho existe una versión (alternativa y aún no aceptada) del fin de la relación entre Batman y el Joker vista en la película animada "Batman Beyond: El regreso del Joker", en la cual el Joker atrapa y captura a Robin (Tim Drake). Batgirl y Batman lo buscaron hasta encontrarlo (y también al Joker). El villano había destruido la mente de Robin, haciéndolo un "mini-Joker", y Batman, con mucha cólera, golpea al Joker. Por su parte, Batgirl pelea con Harley y ésta aparentemente muere. Finalmente Robin, con la poca cordura que le quedaba, empuja al Joker a un tanque de agua, al salir se resbala, causando un cortocircuito que provoca una explosión en la que Joker muere. Existe una segunda versión de la película Batman Beyond donde la muerte del Joker es diferente: se produce cuando al tener a Batman vencido le ofrece a Robin una pistola para que mate a Batman, sin embargo Robin dispara directamente al corazón de Joker, matándolo.



En el cómic Batman: Arkham Asylum, de Grant Morrison y Dave McKean, se explica, en cierto modo, cómo funciona la mente del Joker: Está más allá de cualquier tratamiento psiquiátrico. Es un superdotado con un enorme potencial intelectual. Su cerebro recibe demasiados impulsos y no puede parar de recibir información. Es decir, es demasiado consciente del mundo que le rodea. Esta "superconsciencia" hace que su única forma de protegerse sea reinventarse cada día. Por eso un día es un bufón, otro día un psicópata. Su retorcido sentido del humor, su lógica oblicua y sus bromas de doble sentido completan ese cuadro mental que se centra, única y exclusivamente, en Batman. El Joker, según esta obra, opina que Batman es también un demente y que debería estar con él en el hospital psiquiátrico Arkham. Es cierto que en muchas obras se ha especulado acerca de la fina línea que Batman no cesa de cruzar y que separa la razón de la locura.

La otra representación del Joker, la cual fue popular en los años 40 a 60 le caracteriza como un excéntrico ladrón de poca monta, falto de cariño y con un especial aprecio por los gags y la parafernalia bufonesca. Es, sin duda, un personaje al más puro estilo camp. Más adelante volvió a ser escrito como un violento y despiadado psicópata. Es la antítesis de Batman, al ser éste un personaje oscuro, serio y correcto, el Joker es prácticamente un payaso asesino sumido en una crisis mental que amenaza con destruir lo que esté cerca de él sin mayor profundidad volitiva.




Origen

El origen del Joker nunca fue explicado claramente hasta el año 1988 en el cómic Batman: La broma asesina, escrito por Alan Moore. En la historia, un posible origen del Joker (ya que él mismo admite que no recuerda claramente como era su pasado y que siempre lo está reinventando), se lo muestra como un ingeniero anónimo que deja su trabajo en una planta de químicos para convertirse en comediante, pero fracasa rotundamente. Desesperado por mantener a su esposa embarazada, decide guiar a dos ladrones dentro de la planta y con esto ganar parte del botín. Mientras planeaban este robo en un bar, llega la policía y le informa que su esposa ha muerto electrocutada en un accidente casero. El ingeniero trata de salirse del plan, pero los ladrones le obligan a participar.

En la planta, los ladrones le entregan una máscara y lo nombran Red Hood («Capucha Roja»). Una vez adentro, son detectados inmediatamente por el personal de vigilancia y los dos ladrones son abatidos por los disparos de los guardias, pero el comediante logra evadirles.

Preso por el pánico, el ingeniero escapa, pero aparece Batman y cae en una mezcla de químicos, del cual logra escapar al exterior a través de un tubo. Una vez afuera descubre que la reacción química le cambió permanentemente la apariencia a la de una especie de payaso: piel blanca, labios rojos y pelo verde. Este cambio de apariencia, más los infortunios de un día, lo llevan a quedar completamente loco y con esto se da origen al Joker.


También en la película de Tim Burton (Batman, 1989), Jack Napier y los secuaces de Grissom asaltan una planta de químicos, pero llega el comisionado James Gordon junto con la policía para intentar detenerlos. Batman llega y asusta a Napier, quien resbala y cae en una tina de mezclas químicas. Napier logra emerger, pero con una piel blanca, pelo verde y labios rojos, pero con cierta deformación en su rostro. Decide visitar un cirujano clandestino en un callejón para que le ayude a tener su figura nuevamente. Pero éste mucho no puede hacer, ya que debe trabajar con pobres intrumentos, y los nervios del rostro de Napier ya estaban demasiado destruidos. Por lo tanto, Jack termina teniendo su reconocida cara de payaso.

En The Dark Knight de Christopher Nolan, el Joker es un psicópata que se pinta la cara de blanco y posee cicatrices en la boca para que parezca que tenga una sonrisa. En dicha película, contaba dos historias distintas sobre la causa de dichas marcas, sin aclararse cuál era la verdadera: una, que su padre ebrio fue el causante de estas cicatrices después de matar a su madre, y la otra, donde el Joker cuenta que él mismo se cortó la boca por amor a su esposa, quien había sido desfigurada por un matón.



El verdadero nombre del Joker es un misterio, pero en algunas historias sobre su origen se da a conocer que su nombre es Jack Napier (Batman, 1989) o Jack Reipan (nótese que "Reipan" al revés da "Napier" ).

En 1992, la saga de DC Zero Hour cambió el origen del Joker, volviéndolo al criminal sin pasado conocido y dejando fuera la historia de Red Hood, como la de la capucha, que pasa de criminal en criminal en diferentes atracos.


Un año después

En Detective Comics Nº 826, durante la temporada de fiestas, el Joker capturó a Robin y lo llevó a través de la ciudad en una minivan. Mientras conducía, el Joker arrolló a los espectadores inocentes sin un propósito fijo, mató a un gerente de comida rápida a sangre fría, y mantuvo a Robin en una tortura física y psicológica. Finalmente, Robin pudo tocar al Joker empezando una conversación sobre los Hermanos Marx con el Joker. Distraído el Joker, le dio tiempo a Robin para intentar un escape. Finalmente lo hizo, mientras arruinaba la minivan en el proceso. El cuerpo del Joker nunca fue encontrado, así permaneció por largo tiempo.

Batman Nº 655 comienza con el Joker habiendo envenenado al Comisionado Gordon y habiendo golpeando a Batman al parecer a muerte mientras los niños inválidos los había tomado como rehén siendo obligado a mirar. Él también había estrellado la Batseñal. Sin embargo, el Batman que él había golpeado era una imitación, un ex policía en un traje de Batman. Es más, él no estaba muerto, y tiró un arma. Batman estuvo un tiempo en salvar al Joker, pero no antes de que la bala rozara su frente.

En Batman Nº 663 muestra el retorno del Joker que ha tenido que sufrir procedimientos de injertos superficiales debido a las lesiones que sostuvo durante su último encuentro con Batman al dejarlo inmóvil e incapaz de hablar correctamente. Mientras él envía a Harley Quinn a que mate a todos sus antiguos secuaces con un nuevo gas de muerte para señalar su renacimiento "venidero" en los cuidados intensivos de Arkham. Harley atrajo a Batman a Arkham para confrontar al Joker (quién a estas alturas ha sufrido una transformación mental, mientras reinventándose como consecuencia, como primero explicó Morrison en Asilo Arkham: Una casa seria en tierra seria ), pensando que el Joker matará a Batman a medianoche. Esta reinvención es llamada "El Duque Blanco Delgado de la Muerte". Sin embargo, el Joker intenta matar primero, mutilando a Harley Quinn delante de Batman. Después de una lucha entre el Joker y Batman, Harley le dispara al Joker, hiriéndolo. Batman devuelve al Joker entonces a la custodia. Este número, escrito en forma de texto por Grant Morrison e ilustrado por John Van Fleet, profundamente explora la psique del Joker y extiende los conceptos introducidos en The Killing Joke y Una casa seria en tierra seria. También, al contrario de la mayoría de las historietas, este número fue escrito en formato de prosa, con el arte que acentúa los momentos resaltados dentro de la historia.




En la película de Tim Burton se describe su origen como Jack Napier, el asesino de los padres de Batman, quien es enviado por su jefe junto a un grupo de mafiosos a una planta, donde son encontrados por Batman, Napier intenta disparar a Batman y al rebotar la bala en un medidor de presión corta el rostro de Napier (esto causa la mueca en forma de sonrrisa permanente) este pierde el equilibrio y cae a un estanque con productos químicos, de donde sobrevive gracias a las precarias atenciones de un cirujano, quien a pesar de salvarlo no logra reconstruir su piel ni los rasgos faciales, los cuales quedan de blanco pálido y en un rictus con forma de risa, por lo que enloquece y abraza esta apariencia como una forma de vida violenta y mortal bajo la que se hace llamar Joker.

Entre 1994 y 1995, en Batman: Legends of the Dark Knight, se dio la minisaga Volverse cuerdo, donde el Joker cree que Batman esta muerto y retoma la cordura, tomando su nombre "social" de su nombre "criminal" y se hace llamar Joseph Kerr (Joe Kerr, pronunciado de un modo muy similar a Joker), modo en el cual Batman lo encuentra y trata de atraparlo de nuevo. Joker, además de ser un "guasón", todos y cada uno de sus planes tienden a un único fin: matar a Batman. No busca el dinero como fin sino como medio, pero por lo que el Joker mataría a quien fuese, es por fama.

Además de todo lo anterior se debe hacer notar que Joker tiene una psique dividida lo cual es mostrado en una secuencia de la broma mortal donde rompe un espejo, fragmentándolo, y en el reflejo se ve que su cara y sus pensamientos están fracturados. Con esta imagen, el dibujante junto con el autor, nos están presentando la múltiple personalidad de Joker.


Interpretaciones

El personaje ha sido interpretado en varias adaptaciones como la de César Romero en la serie de televisión de Batman de los años 1960 y Jack Nicholson en Batman (1989). También le ha interpretado, prestándole su voz, el estadounidense Mark Hamill en la serie de animación de la Warner Bros. Batman: La serie animada, durante los años 1990.

En The Dark Knight (2008) el Joker fue interpretado por el actor australiano Heath Ledger (r.i.p.), quien había fallecido meses antes del estreno de la película. En esta ocasión podemos observar a un Joker mucho más oscuro y macabro que los anteriores. A decir de Nolan, este Joker está inspirado en el cómic The Killing Joke y las primeras apariciones del personaje. La crítica ha señalado a ésta como una de las mejores.



Actores que lo interpretaron

Cesar Romero, Batman, 1966-1968.
Cesar Romero, Batman: La película, 1966.
Jack Nicholson, Batman, la película de Tim Burton, 1989.
Rene Requiestas, Alyas Batman en Robin, película filipina de 1993.
Mauro Fradegradi, L'Ultima Possibilità, espectáculo teatral de 1998.
Mark Hamill, Bird of Prey, 2002.
Bud Watson, Return to the Batcave: The Misadventures of Adam and Burt, 2003.
Andrew Koenig, Batman: Dead End, cortometraje de 2003.
Brian C. Bethel, Grayson, 2004.
Michael Simon, Catwoman: Nine Lives, 2005.
Paul Molnar, Patient J, cortometraje de 2005.
Paul Molnar, Batman Legends, cortometraje de 2006.
Gavin Rulon, Star Trek Versus Batman, 2006.
Bryan Bockbrader, Joker, cortometraje del terror de 2006.
Heath Ledger, The Dark Knight, película de Christopher Nolan, 2008.

The Joker también es un personaje seleccionable en el juego Mortal Kombat vs Dc Universe, y aparece en los juegos Batman: Arkham Asylum, lanzado el año pasado, y Batman: Arkham City, que será lanzado el año 2011. En ambos es el principal enemigo de Batman.



LA BROMA ASESINA

(...)Ahora... usted esta haciendo lo que cualquier hombre haria en estas circunstancias ¡SE ESTA VOLVIENDO LOCO! Se acuerda ? Oh, yo no haria eso, recordar es peligroso.. veo al pasado como un lugar lleno de ansiedades. Un "pasado imperfecto", como usted le llamaria. JAJAJA. ¡La memoria es traicionera!en un instante, uno esta perdido en un carnaval de placeres, con aromas de la infancia o neones de la pubertad... en otro, es llevado a lugares internos... donde la oscuridad y el frio traen al frente cosas que uno querria esconder. La memoria puede ser vil, repulsiva y brutal, como los niños,¡¡JAJAJA!! Pero podemos vivir sin ella? La razon se sustenta en ella , no afrontar la memoria es negar la razon! Y entonces? Que nos obliga a ser racionales?No es clausura de salud mental!Por otra parte, cuanto mas indague dentro de un desagradable tren de recuerdos, recorriendo lugares de su pasado donde el grito se vuelve insoportable... tenga presente a la locura. LA LOCURA ES LA SALIDA DE EMERGENCIA!, solo necesita dar un paso atras y cerrarle la puerta a todas aquellas cosas horribles que sucedieron... encerrarlas dentro.. para siempre...(...).

(...)...Si en el mundo reina la desolacion y todos las diarios muestran desesperacion cuando todo es violencia, dolor y guerra... entonces, solo una cosa es seguro debes hacer...SONREIR.. y si la gente te empieza a mirar con desconfianza, es señal de que te estas volviendo totalmente loco... y si la cosa se pone pesada, uno puede apelar a una celda acolchada! cambiar una vida de agonia por una cama e inyecciones dos veces al día!.Ah, cuando un hombre comienza a aniquilarse, las bombas caen sin parar...y cuando el rostro de tu hijo se pone azulado... lo mejor que puedes hacer es sonreirrr!! y si nadie te comprende,¡no hay de que preocuparse! afronta todo, ve al frente, no te rindas! si la vida y la gente te atacan, no te vayas por la targente... Es que no saben lo bueno que es estar demente!!(...).

(...)Señoras y señores! ustedes ya lo conocen! por las ediciones de los diarios! Ahora animense a ver con sus propios ojos al mas raro y tragico misterio de la naturaleza!Les presento al hombre comun!!!. Fisicamente ridiculo, posee, por otro lado, una distorsionada escala de valores. Observen su repugnante sentido de la humanidad, la deforme conciencia social y el asqueroso optimismo. No es para que les provoque nauseas? Lo mas repulsivo de todo son sus fragiles e inutiles nociones de orden y salud mental, si es sometido a una excesiva presion... se quiebra!!. Entonces, como hace par vivir?Como ese pobre y patetico especimen sobrevive al mundo cruel e irracional de hoy? La triste respuesta es "No muy bien!". Frente a lo innegable declaro que la existencia humana es LOCA, CASUAL y SIN FINALIDADES, y que uno de cada ocho de ellos resulta demente! En que podemos culparlos? en un mundo psicotico como este... cualquier otra reaccion seria una locura!(...)

(...)Demostre que no hay diferencia entre mi y cualquier otro! solo se necesita un un mal dia para volver al mejor de los hombres un lunatico, esa es la distancia entre el mundo y yo, APENAS UN MAL DIA.

(...)Pero mi teoria es... mi teoria es que yo quede loco cuando vi que broma de mal gusto era todo este mundo, preferi volverme loco, ¡lo admito!

(...)Sabes por que se inicio la ultima querra mundial? por una discucion sobre cuantos postes telegraficos le debia alemania a sus acreedores de guerra ¡postes telegraficos!JAJAJA ¡todo es una broma! todo por lo que las personas luchan y valoran no pasa de ser una monstruosa e insensata anecdota. Entonces, por que no ves tu el lado gracioso?Por que no te ries?


Frases

The Joker: I use a knife because guns are too quick. Otherwise, you can’t savor all the emotions. You know who people are in their last moments.
El Guasón: Uso un cuchillo porque las armas son demasiado rápidas. De otra manera, no puedes saborear todas las emociones. Uno conoce realmente a las personas en sus momentos finales.

Batman: Why do you wanna kill me?
The Joker: I don’t wanna kill you… you complete me.
Batman: ¿Por qué quieres matarme?
El Guasón: No quiero matarte… tú me complementas.

The Joker [as Batman pummels him in the interrogation cell]: You have nothing to threaten me with.
El Guasón (mientras Batman lo interroga): No tienes nada con qué amenazarme.

The Joker: And I thought my jokes were bad…
El Guasón: Y yo que creía que mis bromas eran malas…

The Joker [speaking to Harvey]: Do I really look like a man with a plan, Harvey? I don’t have a plan. The mob has plans, the cops have plans. You know what I am, Harvey? I’m a dog chasing cars. I wouldn’t know what to do if I caught one. I just do things. I’m a wrench in the gears. I hate plans. Yours, theirs, everyone’s. Maroni has plans. Gordon has plans. Schemers trying to control their worlds. I am not a schemer. I show schemers how pathetic their attempts to control things really are. So when I say that what happened to you and your girlfriend wasn’t personal, you know I’M telling the truth.
El Guasón (hablando con Harvey): ¿Realmente parezco un hombre con un plan, Harvey? No tengo un plan. La mafia tiene planes, los policías tienen planes. ¿Sabes que soy, Harvey? Soy el perro que persigue un auto. No sabría qué hacer si alcanzara alguno. Sólo hago cosas. Odio los planes. Los tuyos, los de ellos, los de todos. Maroni tiene planes. Gordon tiene planes. Son personas esquemáticas tratando de controlar sus mundos. Yo no soy así. Yo les muestro lo patéticos que son sus intentos de controlar las cosas. Así que cuando te digo que lo que te paso a ti y a tu novia no fue algo personal, puedes estar seguro que te estoy diciendo la verdad.

The Joker: You look nervous. Is it the scars? You want to know how I got them? Come here. Hey, look at me. So I had a wife, beautiful; like you. Who tells me, I worry too much. Who tells me, I ought to smile more. Who gambles, and gets in deep with sharks. One day they carve her face. We have no money for surgeries. She can’t take it! I just want to see her smile again. I just want her to know that I don’t care about the scars. So I stick a razor in my mouth and do this… to myself. And you know what? She can’t stand the sight of me! She leaves. Now I see the funny side. Now I’m always smiling!
El Guasón: Te ves nerviosa. ¿Es por las cicatrices? ¿Quieres saber como las obtuve? ¡Ven acá! Mírame. Yo tenía una esposa, bella; como tú, que me decía que me preocupaba mucho, que me decía que tenía que sonreír más, que apostaba y se metió a jugar en aguas llenas de tiburones. Y un día le cortaron la cara. No teníamos dinero para las cirugías. ¡Ella no lo soportaba! Sólo quería volver a verla sonreír. Quería decirle que no me importaban las cicatrices. Así que me metí una navaja en mi boca y me hice esto. ¿Y sabes qué? ¡Ella no soportaba verme! Me dejó. Ahora le veo el lado gracioso. ¡Ahora siempre estoy sonriendo!


The Joker [Holding a knife inside Gamble’s mouth]: Do you want to know how I got these scars? My father was…a drinker…and a fiend. One night he goes off crazier than usual, and Mommy picks up a kitchen knife to defend herself. Well, Daddy doesn’t like that. Not. One. Bit. So, me watching, he takes the knife and slices her up, laughing as he does it. And then he looks at me standing there, and says, “Why…so…serious?" And as he’s walking over to me: “Why…so…serious?" And then he puts the knife in my mouth, like this, and says, “Let’s put a smile on that face!"
El Guasón (mientras mete un cuchillo en la boca de Gamble): ¿Quieres saber cómo obtuve estas cicatrices? Mi padre era un alcohólico y un demonio. Una noche se puso más loco de lo normal, y mami agarró un cuchillo de cocina para defenderse. Bueno, a papi no le gusto mucho eso. Ni un poquito. Así, mientras yo observaba, tomó el cuchillo y reía mientras la rebanaba. Y luego me vio y dijo: “¿Por qué tan serio?” Y mientras caminaba hacia mí volvió a preguntar: “¿Por qué tan serio?” Y poniendo el cuchillo en mi boca dijo: “¡Pongámosle una sonrisa a esa cara!”.


The Joker: This town deserves a better class of criminal… and I’m gonna give it to them.
El Guasón: Esta ciudad merece una criminal con más clase…y yo se lo voy a dar.

Batman: What did you do?
The Joker: I took Gotham’s white knight, and lowered him to our level. It wasn’t hard. Y’see, madness, as you know, is like gravity. All it takes is a little…push.
Batman: ¿Qué has hecho?
El Guasón: Tome al caballero blanco de Ciudad Gótica y lo baje a nuestro nivel. No fue difícil. La locura, como tú sabes, es como la gravedad. Lo único que se ocupa es un pequeño empujón.

The Joker [to Batman]: You won’t kill me out of some misplaced sense of self-righteousness…and I won’t kill you because…you’re just too much fun.
El Guasón (A Batman): Tú no me matas por algún extraño sentido de justicia… Y yo no te mato porque… eres realmente entretenido.

The Joker [to Batman]: I think you and I are destined to do this forever.
El Guasón(A Batman): Creo que tú y yo estamos destinados a hacer esto para siempre.

lunes, noviembre 08, 2010

El llanto de un cachorro agonizante

Han llorado, han ladrado, han hablado como nunca. Han reclamado como nunca han podido reclamar en su miserable vida de "hinchas" de ese miserable club. Han reclamado en contra de todo y todos, han dicho que les robaron, que debían haber ganado, que era justo, que "una vez más" les habían robado un partido. Rivarola dice que sus campeonatos son "a puros huevos", que a la última vocal no la ayuda nadie. Si me preguntan a mi, es la defensa desesperada de un jugador que ha visto en su propia cara como el POPULAR los ha humillado una y otra vez, como ve que sus miserables esfuerzos no sirven de nada si detrás existe una historia llena de dolor, amargura, sufrimiento y fracaso, MUCHO FRACASO. Rivarola, una persona que no tiene ningún peso en ningún lado, un "jugador" que no le ha ganado a nadie, que no ha ganado nada y que olvida que COLO-COLO tiene 29 títulos, 0 CON POLÉMICAS. No hay polémicas, no como las que hubo en el campeonato de los ratones el año '94, después de 25 años de amargura, humillaciones y de estar en los potreros. Pueden hablar absolutamente todo lo que quieran, ladrar, llorar, TODO. Es un chiste ver hablar a Rivarola, un pobre "ser humano" que merece cierto reconocimiento: No todos los jugadores han ganado títulos con un equipo chico. Como dijo Esteban Paredes, SELECCIONADO NACIONAL Y QUE JUGÓ UN MUNDIAL, algo con lo que Rivarola solo puede soñar: "A la FIFA". Vayan a la FIFA, a la ANFP, vayan a tribunales, a todos lados, eso no cambiará jamás la realidad: SON UNOS FRACASADOS. ¿Nadie se acuerda de la expulsión de Miralles el "clásico" pasado, que jamás fue expulsión? Es uno de MUCHOS, en donde nadie se acuerda, por que les ganamos hasta con el árbitro. Una vez más, les demostramos que no hay manera en que puedan evitar que COLO-COLO los dejé llenos de dolor, humillación, mordiendo el polvo. Basta recordar el año 2006, campeón en tu cara. Año 2007, gol de Biscayzacú, en donde también nos vendieron menos entradas, ¿Y que pasó?. Su porra, en vez de cantar y alentar, comienza a lanzar proyectiles al campo de juego, haciendo solo más grande su humillación. Resultado final, un 3-0 global, COLO-COLO directo a Tetra y los de azul una vez más a la casa. Cuando la moda de azul comenzaba a agarrar fuerza debido a algunos partidos como líder, se presentaron en octubre del 2008 al Monumental, agrandados y diciéndole a todo mundo que ganarían. Lucas Barrios en dos oportunidades les pintó la cara. Año 2009, en ambos partidos COLO-COLO llegaba muy mal al partido, y ustedes una vez más soñaron que "nos enterrarían". ¿Resultados? 3-1 en el Nacional, 1-0 en el Monumental. Y nombro los últimos años, para que no digan que vivimos de la historia de hace MUCHOS años, por que esos recuerdos son muy latentes y aún les duele y les pesan todas esas humillaciones. Hoy, TODO en contra: Clima, Carabineros, el estadio, la cantidad de entradas. No importó. La grandeza de COLO-COLO y su gente se demostró en todos lados. No celebramos el empate, lo que celebramos es demostrarles que no importa lo que hagan, no importa cuando lloren, cuanto corran, cuantas entradas nos den, no importa nada, COLO-COLO fue, es, y siempre será COLO-COLO, el mejor equipo de Chile LEJOS. Los dejamos fuera de carrera y les demostramos la grandeza de un club que nació para ganar, un club que sabe lo que es ser campeón. Les demostramos lo que son los huevos, la garra, la pasión, eso de lo que tanto se jactan y que tanto les falta. Los dejamos, una vez más, mordiendo el polvo y completamente humillados, sin siquiera haberles ganado. Mejor suerte para el verano, se vienen las copas Gato. Se les permitió soñar por unos minutos con que podrían ganar, pero hijos míos, llega el momento en quel papá debe despertarlos y decirles "Hijo, despierte, deje de soñar". Pero es comprensible su dolor, reclamos, sufrimiento y llantos. Estuvieron a minutos de que sonaran sus bocinas y que al menos un día pudieran lucir la herradura en el pecho diciendo con orgullo que la última vocal por fin logró una hazaña digna de contarles a sus hijos y nietos: Derrotar al cuadro más popular y ganador de CHILE, al rey de copas, al campeón de campeones, a COLO-COLO.
El chuncho no lo puede creer...

viernes, noviembre 05, 2010

Something has gone terrible wrong

Algo anda mal. Algo anda muy mal. ¿Soy yo, o soy yo, o simplemente soy yo? Es difícil decirlo, por que por momentos soy yo, pero a veces pienso como yo, sin embargo actúo como yo. Todo es muy confuso. ¿Vivir? ¿Morir? No hay mucha diferencia, no en estos momentos. ¿Soy capaz de vivir? No lo sé, cada día me lo cuestiono más. ¿Como vivir en este mundo, con todo lo que lo rodea? ¿Como vivir en este mundo, si todo está distorcionado, si nada parece real, tampoco un sueño, y por momentos no una pesadilla? ¿Como vivir en un mundo en donde las trampas, los astutos, los villanos avanzan y logran más cosas que el honesto? Injusticia, pero nadie ha dicho jamás que la vida es justa. ¿Dios? No existe, al menos no para mi, ya que me dí cuenta que es algo de lo que la gente se aferra cuando está desesperada, algo que le da motivo a su sufrimiento, que le da sentido. Cada vez considero más correctas las palabras del Joker. Cada vez que comienzo a ver el sufrimiento, prefiero reír. Pero eso está distorcionando mi mente a niveles a los que ni yo mismo imaginé. No me siento capaz de enfrentar el gran laberinto que viene en los años venideros de mi existencia. Me gustaría, en algún lugar, encontrar una respuesta, pero por más que busco, solo me encuentro con más preguntas. Ya no sé donde buscar. Siempre tengo ESA alternativa, la cual toma más fuerzas conforme avanza el tiempo, y como el tiempo no se puede detener, ella avanzará, a no ser que yo haga algo. Es lamentable, pero nadie me puede ayudar. Nadie puede ayudarme a salir de este agujero. Si no salgo yo, moriré en él. No me siento capaz de salir adelante, no me siento capaz de superar todas estas adversidades. No me siento capaz de seguir adelante con mi carrera, no me siento capaz de pasar los ramos de este semestre. Desmotivación, desolación, sufrimiento transformado en risa permanente. ¿Hay alguien que pueda guiarme a través de este oscuro sendero, y ayudarme a obtener una respuesta? Lo dudo, sin embargo no pierdo la esperanza, aún mantengo en mi esa cuota de estupidez e ingenuidad. Si me voy, el daño no será mucho, lo sé, a pesar que todos digan que si. Todos se repondrán al tiempo y darán rienda suelta a su vida, como siempre lo han hecho. Quizás es debido a que ÉL me habla todo el tiempo es por que no puedo salir de aquí. Como me gustaría no verlo más y que callara, al menos que callara. Pero no lo hace, y dudo que lo haga. Aparece incluso en mis sueños, con esa sonrisa permanente y su cara de payaso distorcionado. ¿Que haré? No lo sé, y no creo saberlo en la brevedad. Quizás yo no estoy capacitado mentalmente ni emocionalmente para vivir, solo para existir. Quizás no puedo cargar con el daño permanente y el dolor que me provoca el simple hecho de vivir y ver la cruda y triste realidad de este mundo. La gente se repone de la muerte de sus seres queridos, solo es cuestión de tiempo. Solo es cuestión que el tiempo haga lo que mejor sabe hacer: dejar las cosas en el olvido. ¿Emociones? En estos momentos ninguna, lo que no es novedad. Hace rato que no puedo sentir algo diferente a la indiferencia. ¿Que es real, y que no lo es? Mi sonrisa es real, simplemente los motivos son los extraños. Pero ya no sé que hacer. Joker tiene razón, siempre la tuvo y siempre la tendrá, por más que ahora guarde silencio. Sin embargo, por momentos temo seguir con esto y llegar a perder totalmente la cordura. Llegar a hacer algo de lo que me arrepentiré el resto de mi vida. No sé que está pasando, todo es tan raro. LA decisión cada vez se acerca más, y creo que si no puedo darme cuenta que de verdad soy capaz, que de verdad puedo vivir y no seré derrotado por el mundo, llegará tarde o temprano. ¿Egoismo? Lo sé, pero nadie se esfuerza en ayudarme tampoco, no pueden reclamar que soy egoísta. Quizás solo necesito reafirmar mi confianza, ¿pero como puedo confiar en mi? ¿Aferrándome a que? ¿A mis notas? ¿A mis capacidades? ¿A la estúpida ilusión de la esperanza? ¿A mis amigos? ¿A mi familia? ¿A mi novia? Ninguna de esas razones me da la fuerza suficiente para seguir adelante, algunas por que son patéticas y no motivan a nadie, como mis notas, otras por que simplemente he pasado a ser un recuerdo, y otras por que se dejan llevar por mi sonrisa, pensando que sonreír es sinónimo de felicidad. Que ingenuos y tontos. Supongo que puedo seguir nadando contra la corriente, hasta que simplemente esta me lleva río abajo y me deje donde deja a todo mundo, en aquél lugar en donde me encontraré con tanta gente, en donde podré conocer a otro resto y seguir odiando a otras. En aquél lugar en donde deambularemos por toda la eternidad, sufriendo por diferentes motivos. Yo no sufriré, reiré, por que es lo que he podido hacer estos días, y lo que seguiré haciendo incluso en ese lugar de eterna oscuridad. Algo ha ido terriblemente mal...