martes, septiembre 27, 2011

Simplemente, no falla.

Jajajaja querido Sebastián, tu intuición nunca falla. MENOS con las mujeres, el problema es que estás tan atrapado en ti mismo, tus teorías, algoritmos, problemas, ejercicios, cuestionamientos y sus soluciones, que pasas por alto esa capacidad, al punto de decir las cosas y dejarlas de lado. Cuando ocurren, solo dices "lo sabia". Desde ahora, más atención en eso, te ayudará bastante.

Finalmente

¿Fin? Por fin, es el fin :)

miércoles, septiembre 21, 2011

jueves, septiembre 15, 2011

El segundo aire

Aún recuerdo mi vida hace un par de años atrás, como estudiante de la enseñanza media. Una vida fácil, plana y sin muchos contratiempos, en donde esa simpleza era aún más minimizada por mí al punto de cometer muy pocos errores en mi existencia. A pesar de haber pasado por muchas situaciones difíciles y críticas en mi vida, nunca dependieron de mí, en su gran mayoría, que se gestaran, ni que se solucionaran. Por lo tanto, era solo resistir, resistir y resistir. Hasta finales del año 2008, yo era una persona que confiaba en mi mismo y en mis capacidades. Sabía que si me lo proponía, podía lograr cualquier cosa. Algo pasó, algo que me cuesta saber con precisión que fue, que cambió todo eso. Y pasé a ser alguien sin confianza, perdido, incluso apagado. Si no fuese por alguien en concreto que ayudó a encenderme hasta cierto punto durante el lapso de finales del 2008 hasta hace poco más de 4 meses, hubiese sido todo mucho peor. El tiempo que tuve para detenerme, rearmarme y comenzar desde 0, lo desaproveché, principalmente por mi inmadurez. Pero sucedió un evento, que aún sigue sucediendo: el paro nacional de los estudiantes de educación superior. Y este tiempo, que aún transcurre, ha sido de vital importancia para mí. Creyendo por primera vez en mi vida en los procesos y no en los resultados inmediatos, me propuse armarme definitivamente para comenzar a encarar la vida de la mejor manera posible y no de la manera mediocre en que lo hacía ahora. No siento que este es el momento, SÉ que lo es. Es ahora, luego de muchísimas caídas, pero también de recopilar muchísimo conocimiento, de aprender tanto de tantas cosas, de lograr vivir como lo hacía antes. De lograr realmente ser feliz, sentirme lleno y con confianza. Lo he ido logrando paulatinamente, creyendo en los procesos y dejando de lado la inmediatez y la ansiedad por conseguir las cosas rápidamente. Aún queda mucho camino por recorrer, y pienso recorrerlo feliz y radiante, no opacado y triste. He avanzado bastante, y de una manera segura. Ahora, terminará el primer semestre en la universidad, y no de la manera en que yo pensaba, puesto que botaré dos ramos, por una decisión netamente personal. Pero ya no más mediocridad, no más flojera, no más tristeza. Es imposible eludir esta última por completo, la diferencia es que ahora no dejaré que me opaque. Quisiera agradecer a través de este medio, aunque poca gente lo lea, a toda la gente que ha hecho posible que yo llegue a este punto: He perdido cosas, sacrificado otras, gente que ha sufrido y que ha dedicado su tiempo para esto. Cuando el granjero siembra, sufre, sufre mucho para obtener esos frutos. A veces, por no saber como hacerlo, arruinaba sus sembrados. Otra veces, factores externos como el frío los alteraban y destruían. Ese soy yo, un granjero que comenzó a sembrar sin siquiera saber como hacerlo. Ahora que he aprendido todo eso, es hora de comenzar a sembrar todo lo que quiero para mi y mi vida. Aún queda el camino más duro, que es hacer esto. Ya sé como hacerlo, ahora es el momento de hacerlo, para luego, en un tiempo más, venir nuevamente a este rincón, donde descargo parte de mis pensamientos, y decir "es hora de cosechar mis frutos.

domingo, septiembre 04, 2011

Sisyphos y Morphia

En estos momentos soy Sisyphos, hundido en lo más profundo de Morphia, lamentándome día a día de los momentos más dolorosos de mi vida, por aquellos acontecimientos que pesan, eso que consideramos errores, eso que nos persigue y no nos deja vivir con tranquilidad, que nos hunde día a día en un abismo, en una pesadilla, sin ser capaz de salir ahí. Y Sisyphos no fue capaz de salir hasta que la misma Athena le mostró que atormentarse por esos errores era el único error...




Sueño v/s Realidad

Seba: Esto es un sueño, ¿cierto? Es demasiado hermoso para ser verdad...

...: Si, es un sueño Seba. Y debes despertar...

Seba: ¡No quiero! ¿Por que querría despertar de algo tan maravilloso como esto?

...: Por que es un sueño, y es hora que despiertes. No puedes quedarte, no perteneces aquí.

Seba: ¿Por que no? Si aquí soy feliz, aquí por fin tengo lo que siempre he deseado, aquí no debo cargar con mis errores, no hay nadie que diariamente me los recuerde. Aquí te tengo a ti, tengo todo lo que siempre he deseado. ¿Por que no puedo ser feliz?

...: Por que este no es tu lugar, ni tu hogar...

Seba: Yo no sé donde está mi hogar. No me siento cómodo en ningún lado, ya no siento deseos de compartir con la gente, no siento deseos de luchar en un mundo tan vacío.

...: Quizás no sabes donde está tu hogar, pero creo que ambos sabemos donde NO está.

Seba: ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! Yo no me voy a ir de este lugar, de tu lado, de esta felicidad, de esta paz...

...: Date cuenta que es algo falso, que es todo un sueño, y que tarde o temprano deberás volver a la realidad.

Seba: Me niego a volver. Extenderé esto para siempre, cueste lo que cueste...

...: Seba, Sebita querido, por favor... Date cuenta que no perteneces aquí. Este no es tu lugar. Yo ya no te necesito, y tú lo sabes muy bien. Tampoco me necesitas. Por favor, despierta, debes salir de aquí, no perteneces aquí.

Seba: Yo solo quiero dejar de sufrir, quiero dejar de sentirme angustiado todos los días, de sentirme vacío en un mundo en donde las cosas más triviales y estúpidas son las que tienen valor para la gente. ¿Que sentido tiene vivir en un mundo en donde no importan los valores, no importa tu calidad humana, solo importa tu apariencia? ¿En un mundo en donde la gente buena perece, en donde la gente buena y correcta no es reconocida, un mundo en forma de "tetris", en donde todo lo bueno que haces desaparece, y tus errores se acumulan hasta que eventualmente pierdes? Un mundo en donde la gente crítica sin saber, es capaz de destruir tu imagen y tu persona sin saber que sucede, un mundo en donde no importa el esfuerzo que pongas por hacer las cosas bien, si cometes un par de errores, todos te recuerdan por eso. Si soy tan "bueno" como la gente dice que lo soy, ¿por que sigo estancado en este mundo de mierda? ¿Que sentido tiene remar contra la corriente, si nadie reconoce eso y solo terminar haciéndote daño a ti y a los que te rodean? ¿Cual es el sentido en creer que haces las cosas bien, cuando en realidad siempre las harás mal, por que como todo humano, cometerás errores? ¿Y te crucificarán el resto de tu miserable vida por esos errores, sin importar lo bueno que hiciste? Me hace pensar que debo volver a luchar por la perfección, pero eso es tan improbable como hacer que una homeostasis logre el equilibrio perfecto. Me sorprende como en tan poco tiempo he sido capaz de mandar tantas weás a la mierda... Como en tan poco tiempo destruí años tratando de lograr una imposible perfección. Tengo claro que la perfección es un límite inalcanzable para el ser humano, pero si nos entrenamos duro, podemos acercarnos a ese límite. Lo sé. Lo creo con todo mi ser. Sin embargo, me siguen pesando diariamente mis errores, las veces que me equivoque me pesan, soy incapaz de vivir con mis propios errores, a pesar de que aprendo de ellos. Y ese conocimiento me va sirviendo día a día, pero frente a mí pasan diariamente cada uno de los momentos decisivos en los que cometí un error que ahora me pesa una enormidad. Siento que esos errores consumen diariamente mi existencia, siento que llegará el día en que esos errores me absorberán y caeré en un abismo del cual no veré salida alguna. Si ese es el mundo que me espera cuando despierte, ¿de verdad quieres que me vaya de tu lado? Por que yo no siento deseos de abandonar este maravilloso mundo, en especial si estoy junto a ti, para volver a esa deprimente y angustiante realidad. ¡No! ¡No! ¡No! ¡No quiero! ¡¡¡NO QUIERO!!!

...: Sabes muy bien que entiendo a la perfección todo lo que me dices. Pero a la vez, sabes que no tengo más respuestas de las que tú ya tienes. Podría darte los mismos discursos que le das tú a la gente, pero en estos momentos no serán efectivos, lo sé. Tampoco sé que jamás podrás cambiar el mundo tú solo, es una tarea imposible. Solo te insto, amor mío, a seguir luchando, a jamás rendirte. Yo sé que al final de este viaje, el cual en estos momentos tiene un camino lleno de espinas y tú caminas descalzo, encontrarás tu recompensa. Hay gente que de verdad te estima, te quiere mucho, y te necesita. Hay gente que tiene demasiadas esperanzas en ti, hay gente que te ve a ti para tener una senda en la vida. No debes titubear. Cometerás errores, ten por seguro que seguirás cometiendolos, por que eres un humano, es tu naturaleza, como la de todos. Amor mío, no vuelvas a titubear de esta manera. Una vez ya estuviste al borde de la muerte, y pudiste ver el sufrimiento de la gente que te ama. Pudiste sentir como tu vida se arrancaba de ti, pudiste sentir esa angustia. Y si Dios y tú quisieron que siguieras aquí, es por algo. Yo te amo, como mucha otra gente lo hace, otros te quieres, otros te estiman. Era inevitable que cometieras tantos errores, por que aún te falta madurar demasiado, aún eres un niño, recuerda que conociste la vida como realmente es hace muy poco, recuerda que en todo lo que no tiene que ver con cosas del mundo de la ciencia, eres aún un niño, muy inferior y muy atrasado del resto de la gente. Y eso te pesará, por que ya lo ha hecho. Has progresado muchísimo y lo sigues haciendo, recuerda que la vida es igual que un juego de rol, no desarrollas tus habilidades ni subes de nivel de un momento a otro, toma tiempo y entrenamiento. Llegó el momento mi vida, me despido. No vuelvas a flaquear ni titubear nunca más. Has escrito el comienzo de la mejor manera posible, pero ahora está en tus manos escribir el final. Es tu decisión si quieres un final como sueñas o un final como todos. Ve adelante, lucha y triunfa. Yo estaré siempre contigo, apoyándote. Te amo, Sebastián Matías Matus Toro, y sé que puedes lograr lo que te propones y lo que sueñas. Es el momento del adiós...

Seba: ¡No! ¡Espera...!

***Se escucha un golpe en mi puerta. Otro. Otro. Mi mamá está afuera. Necesita el talco. Me levanto y se lo paso. Luego pienso... ¿Que fue este sueño?***