martes, diciembre 04, 2012

The Fear Itself

El miedo a que mis frustraciones me hagan lo mismo que Bane le hizo a Batman...

viernes, noviembre 30, 2012

La representación de la frustración

Yo era el amo y señor de la noche. Podía con cualquiera, y como fuese. Siempre salía victorioso. Siempre lograba lo que quería. Siempre estuve ahí, inamovible, casi indestructible. Casi...

¿Que pasó? Llegó él. Llegó él, con sus sombras, su fuerza, y con un único ideal: destruirme. Y lo logró. Luego de ablandarme con una serie de batallas que me llevaron al límite, apareció él. Siempre ÉL. Siempre, al final de cada batalla, estaba ÉL, acechando en las sombras. Solo le faltó el golpe final para destruirme. ÉL me destruyó, acabó conmigo, con mi orgullo, mi voluntad y mis victorias. ÉL ME QUEBRÓ...


¿Y ahora?

Estoy quebrado
estoy acabado
encerrado en el dolor
de la voluntad en ardor
todo lo construido
ahora es destruido.

Fue el tanto vencer
lo que me llevó a perecer
la oscuridad, una vez mi aliada
dejó mi alma traicionada
luché con todo lo que tenía
pero lo que realmente tenía
no era más que una ilusión
en un cuerpo lleno de destrucción.

En el final
ÉL encarnó el mal
ÉL me quebró
ÉL me destruyó
ÉL no me asesinó
ÉL terminó con mi acción.

Bane...








Simpleza pura

O lo paso, o me voy a la mierda. Es 1, o es 0 :)

jueves, octubre 25, 2012

Gracias Gokú

Gracias, simplemente por decir la mejor frase: "No debo darme por vencido".


miércoles, octubre 17, 2012

...

Sebastián Matus: Me rindo... Tú ganas.

...: Te lo dije, ¿cierto? Era es igual a todos/as... Falsos, hipócritas inconsecuentes que no saben lo que quieren.

Sebastián Matus: Me da lo mismo. Esto se acabó, no puedo sostener lo insostenible. Es todo tuyo, yo no intervendré más. Es el fin...

...: No es tan fácil. Demuéstrame que estás de mi parte ahora. Revindícate. No seas débil, no dejes que te la gane, ni ella ni nadie. ¿Que pasó con tu espíritu? ¿Se quebró? ¿O sea que, no solo rompieron tu cuerpo, si no también tu espíritu? Cobarde...

Sebastián Matus: Si, lo soy. Soy un cobarde, y es por eso que ahora te entrego el control a ti. No intercederé más, haz con esta pena y frustración lo que siempre quisiste: conviértela en odio.

...: Así será. Tu lucha se acabó, el mundo y la gente me otorgó la razón.

Sebastián Matus: Welcome back... Welcome back to myself.

...: :)

Revancha

El fútbol da revanchas, y la vida también. Y yo tendré mi revancha con ustedes algún día, ya lo verán. Esto no se quedará así...



















martes, octubre 16, 2012

Chile vs Argentina, 16 de octubre, 21:05 horas.


"Sé muy bien que decirles en este momento. Quedan minutos para la batalla más grande como profesionales. Todo se resume, a hoy: o nos consagramos como equipo, o nos quedamos donde estamos. Jugada por jugada, centímetro a centímetro, hasta el pitazo final. Estamos a una encrucijada vital: podemos quedarnos aquí, y que nos saquen la mierda, o podemos luchar por nuestro camino de regreso hacia el honor. Podemos salir de este infierno. Solo ustedes pueden hacerlo. Son los únicos dueños de su futuro. Nadie más que ustedes podrá hacer de esta historia, una leyenda. Recuperar nuestro honor, el de ustedes, el de la gente. Ustedes lo saben muy bien: la vida te da, y te quita; eso es parte de la vida. Pero solo lo asumes cuando te quitan aquellas cosas que te duelen, y te das cuenta que la vida es solo un juego de centímetros, y así es el fútbol. Por que en cualquier juego, en la vida, o en el fútbol, el margen de error es muy pequeño. Medio paso tarde o uno adelantado, y pierdes. Medio segundo muy lento o muy rápido, y no lo logras llegar. Todos esos centímetros que necesitamos están ahí en la cancha, están en cada momento del juego, en cada minuto, en cada segundo. En este equipo, luchamos por cada pedazo de cancha. En este equipo, nos matamos cada centímetro quitando al rival, por que sabemos que si sumamos todos esos centímetros, eso va a hacer la puta diferencia entre ganar y perder, entre vivir o morir, entre quedarse en la sombra o recuperar la categoría. 

Y les diré, algo más. En cualquier lucha quién está dispuesto a morir, es quién gana su lugar. Y yo sé, que si están dispuestos a vivir, es por que todavía están dispuestos a luchar y morir en la cancha, por ese centímetro que nos falta. Por que eso es lo que significa vivir: estar dispuesto a morir por lo que uno ama. 

Hemos luchado un año para recuperar nuestro respeto. Somos un equipo con historia, que no merece estar donde está. Devolvámosle la alegría a nuestra gente, a nosotros, a nuestros hijos. Ahora, yo no puedo obligarlos a hacerlo. Solo basta con que miren a sus compañeros. Mírenlos a los ojos, y verán un hombre dispuesto a correr cada centímetro de la cancha por ustedes. Mírenlos, y verán un hombre que está dispuesto a morir por este equipo. Por que el sabe que ustedes harán lo mismo por él. Eso es un equipo muchachos. Por que, o ganamos ahora como un equipo, o nos perdemos en la sombra como individuos. Eso es el fútbol señores, eso es todo lo que es."

Claudio Palma, relator del Canal del Fútbol.

Hoy día puede ser un día de debacle futbolística, donde los del tango nos pasen por encima y en nuestra propia tierra. Pero de la misma manera en que todo puede ser malo, también puede ser bueno. Hoy podemos volver a escribir historia, y volver a decir "le ganamos a los argentinos". Podemos volver a creer en que podemos llegar al mundial, podemos volver a creer no en los jugadores, no en el técnico, si no que en algo que trasciende todo eso: en la camiseta de Chile, en esa roja camiseta que nos ha hecho sufrir tantas veces, pero que otras, no tantas como las anteriores, nos ha unido y nos ha hecho gritar bajo una sola voz: "¡Viva Chile mierda!". Podemos volver a creer en que no importa quién vista esa camiseta, ni quién se siente en la banca, siempre se dejará todo durante esos 90 minutos en los que el país se paraliza. En que la garra y el corazón logren esos milagros futbolísticos; por que hoy, ganarle a Argentina se ve como un milagro. Pero los milagros existen, y son reales. Y hoy, podemos ser testigos de uno de ellos. Hoy, Chile puede derrotar a los trasandinos. ¿Difícil? Muy difícil, nadie negará eso. Pero ni en el fútbol, ni en la vida, existen los imposibles. Más allá de jugadores, técnicos y dirigentes, hoy los 11 elegidos deben hacerlo por nosotros, el pueblo chileno, quienes sufrimos con cada derrota y celebramos como nunca cada victoria. Y por ellos, por el amor que sienten por su país. En lo personal, no pido una victoria ni una derrota. Pido que lo dejen todo en la cancha y que luchen como nunca. Y en caso de no salir victoriosos, puedan salir con la frente en alto, sabiendo que dejaron todo por lograr esos malditos tres puntos, sabiendo que lucharon cada balón y corrieron cada centímetro de la cancha. Nunca olviden que no representan a un técnico, ni a unos dirigentes: representan a un país entero, a un pueblo esforzado del sur del mundo, que hoy, más que nunca, quiere volver a gritar "Viva Chile Mierda!".

sábado, septiembre 29, 2012

Lo que sucede

Lo que sucede, es que ya no sucede nada de lo que antes sucedía, y que aunque trato de que suceda, no sucede, quizás pueda suceder, pero sé que no sucederá, por que si sucediera, no sucedería realmente, solo sucedería en el mismo lugar donde sucede siempre...

viernes, septiembre 21, 2012

No entiendo, Don't Understand, Je Ne Connais Pas, Nicht Verstehen...

Así de simple: no entiendo. Y dudo que alguna vez entienda... Y a pesar de todo, para ustedes, yo soy el loco, el raro. No más por esta entrada, antes que se llene de palabras que prefiero no decir ni escribir...

jueves, agosto 16, 2012

Mi papá, mi papito :)

Nunca he hecho una entrada de este tipo para él. Nunca la he dirigido palabras de agrado muy grandes, y nunca le he agradecido como corresponde todo lo que me ha entregado. Si, tiene sus falencias, como TODO mundo. No es perfecto como padre, por que nadie lo es. Pero, a pesar de eso, se ha convertido en un ejemplo para mi. Gracias a su esfuerzo, responsabilidad y amor, hoy tengo muchas cosas, tanto materiales, espirituales e intelectuales, que mucha gente desearía tener. Hemos tenido y seguimos teniendo muchísimas diferencias, producidas por ser muy parecidos y a la vez muy diferentes. Si el integra, yo derivo, y si el deriva, yo integro. Pero a pesar de todo, aprendí a valorarte. Te amo papá, y no ha pasado nada en estos días, nada extraordinario al menos. Solo que por fin me di cuenta cuánto vales :)

miércoles, agosto 15, 2012

La realidad PUEDE no superar a la ficción

Lo que ahora es algo ficticio, solo ciencia ficción y que vive en la imaginación de las personas, YO LO HARÉ REAL.

domingo, julio 29, 2012

Adiós

Yo, me retiro. Yo, Sebastián Matías Matus Toro, me rindo, me retiro de esta pelea y abandono uno de mis ideales en la vida. Llámenme como quieran y díganme lo que les plazca, pero yo no voy a perseguir algo que a todas luces me dice no existir...

martes, julio 17, 2012

Para mi

Fue un semestre pésimo en casi todos los aspectos. Sentimentalmente fue muy malo (cosa que no trataré a fondo aquí, en otra entrada quizás), lleno de lágrimas y penas. En mi casa las cosas ahora están bien, durante el semestre no mucho, y la salud fue fluctuante (muy diferente a lo que es ahora, donde estoy en mi vigor total ^^). Pero a pesar de todo, acá está, todo aprobado. ¿Costó? Demasiado... Muchas noches de estudio fueron en medio de las lágrimas, muchas veces no podía estudiar por que la pena y/o la frustración me consumía. Pero lo conseguí, a base de valentía y perseverancia. Valió la pena todo ese sacrificio y esfuerzo. Ahora a seguir por la misma senda :)


martes, julio 10, 2012

...

Hola insomnio, cuánto tiempo sin verte, seas bienvenido por hoy :)

lunes, mayo 14, 2012

La voluntad de hierro, que se perdió, ha vuelto.

Que día tan extraño. Que fin de semana más extraño en general. ¿Que está sucediendo? Demasiadas cosas. Mi mente me está jugando nuevamente malas pasadas. Ella, y todos sus malditos algoritmos, conjeturas y razonamientos. No sería mala idea desactivarla parcialmente unos momentos, aunque sea por un tiempo dt, y que se centre solo en mis estudios. Pero lamentablemente no se puede. Pero en realidad, yo si sé lo que me está ocurriendo, y está ocurriendo en un momento de mi vida en donde no quería que ocurriera: me estoy volviendo loco. Si, loco, totalmente loco. Pero ya no es el momento. Hubo un momento de mi vida en el que disfrutaba con todo esto, disfrutaba la locura, la influencia del Guasón era tan grande en mi que me volví loco, pero disfruté de aquello. Lo gocé, mis pensamientos aberrantemente psicópatas me cautivaban, al punto de muchas veces querer llevarlos a cabo. Afortunadamente no lo hice. Me trajo muchísimos problemas esa incipiente locura, y me llevó a perder muchas cosas. Decidí abandonar todo eso, dejar atrás al Guasón y mis ideas locas, y tener una vida normal. Como todo lo que me propongo, lo logré. Y ahora, no quiero esto. No quiero volver a "volverme loco". Quiero estar tranquilo, sin estas ideas aberrantes y psicópatas que por momentos reinan en mi mente. Todo cada día se vuelve más difícil, arrastrarme fuera de la cama día a día es una verdadera hazaña. ¿Donde quedó ese equilibrio del que gocé por unos meses, en donde estaba tan bien? Yo sé donde se quedó, y es bien lejos. No iré a buscarlo, que se quede allá no más. La balanza se inclina nuevamente a favor de aquella maldita sombra que me persigue durante años. Pero...

Pero ahora es diferente. Ahora es muchísimo más fuerte. ¿Y yo? Yo soy millones de veces más fuerte que aquella vez. Y esta vez me impondré yo. No tengo a nadie a mi lado que me de fuerzas, y aunque me encantaría que hubiese alguien, no lo hay. Pero saldré adelante igual. ¿Por qué? Por que así lo quiero. Quiero volver a ser feliz. Quiero volver a alejar a esta maldita sombre que se cierne sobre mi. Y lo lograré. Volveré a ser feliz, a cualquier costó. No dejaré que esto se interponga en mi camino, de ninguna manera. Esta vez, triunfaré yo. Hacía mucho tiempo, años, que no sentía esta fuerza de voluntad. Por fin ha vuelto, luego de vagar sin rumbo, y yo extrañándola cada día. Pero está de vuelta. This day, we fight :)

sábado, abril 28, 2012

Adiós hermano Andy

Hoy se perfilaba como un día normal, un sábado más en la lista de sábados de mi vida. Pero algo raro sentía. Y todo se aclaró alrededor de las 14 horas, cuando llegué a mi casa, y leí estados de facebook diciendo que Andy descanse en paz. Me costó creerlo. Me costó creer que ese Andy, al que vi hace dos semanas atrás, vivo, listo para alentar al albo, con el mismo vigor de siempre, ahora esté muerto. Pero esa es la realidad. Andy, mi hermano Andy, el mismo que me recibió con los brazos abiertos el año 2006, cuando comencé a viajar alentando al más grande. El mismo con el que compartimos tantas penas y alegrías al lado de COLO-COLO, con el que compartimos tantos viajes, el mismo que jamás dudó en tenderme la mano cuando la necesitaba. Y ahora ya no está. Vienen a mi tantos recuerdos, de tantos viajes junto con él y la banda. Como leí por ahí, la única muerte de una persona en el olvido. Andy querido, serás inmortal. Tu recuerdo lo llevaré grabado siempre, como el gran amigo, el gran garrero y la gran persona que eras. Adiós hermano Andy.


jueves, abril 19, 2012

La pérdida, la duda, el cuestionamiento, el ideal y la realidad

Y así es como todo se pierde. Algo que alguna vez ardió con tanta fuerza, hoy parece apagarse. Algo de lo que jamás dudé en mi vida, hoy es lo que más me cuestiono. Y creo que de a poco mi propia mente me da la respuesta. Creo que a final de cuentas, el mundo, la gente, la realidad me derrotó. Me cansé de luchar y aferrarme a algo que cada día veo menos. A medida que la lucha se ha hecho más intensa, las derrotas han sido más estrepitosas y difíciles de sobrellevar. Es posible que esté encarando la batalla de una manera equivocada, que esté perdiendo por usar la táctica equivocada. Es una posibilidad cada vez menor, está tendiendo a cero de una manera exponencial. Estoy cansado, demasiado cansado para luchar por un ideal que solo está demostrando ser imposible, irreal en este maldito mundo. ¿Que hay ahora? Ahora no hay nada, unas escaramuzas de mi voluntad y de la esperanza. Si, la maldita esperanza, que siempre está ahí, diciendo que aún es posible. Buscando hasta los últimos argumentos para seguir en la lucha. He luchado y he luchado sin cansar y sin tregua, ¿Para terminar así? ¿Para terminar rendido? Aunque la respuesta debería ser un no rotundo, mi respuesta ahora es un "no sé". ¿Debilidad? Es posible, a la vez, uno debe tener la madurez para asumir una causa perdida. ¿Que pasará ahora? No lo sé. De verdad que no lo sé. Quizás solo necesito reunir fuerzas y volver a luchar por ese ideal, ese ideal que pensé haber encontrado 3 veces y que las 3 fueron caídas enormes, una por sobre las otras dos, pero caídas que hace que las dudas y los cuestionamientos aumenten día a día. No sé que irá a pasar, yo sé lo que quiero y lo que necesito, pero por más que lo busco desesperadamente, no aparece. Quizás debo dejar de buscar, pero querer algo y no buscarlo no tiene ningún sentido. Solo el tiempo me dará la respuesta, pero mi mente está extraña. Está dudando, está siendo más realista y menos idealista. Y no sé en que irá a terminar todo esto...